Te cuento las diferencias entre Página Web, Sitio Web, One page y Landing Page.
PÁGINA WEB
Empecemos con la más usada, la comúnmente llamada PÁGINA WEB.
Una página web es, en realidad y correctamente llamada, un sitio web. Una página forma parte de un sitio web. Es decir, en un sitio web puedes tener varias páginas web, como por ejemplo la página de INICIO, la página de CONTACTO, la página de SERVICIO, la página SOBRE MÍ o NOSOTRAS, etc.
Un sitio web es un soporte digital donde vas a poner toda la info necesaria para que tu público objetivo sepa qué ofreces, cómo haces lo que ofreces y, muy importante, para qué lo haces.
Tu web es un lugar donde la gente que te visite podrá entender tu visión y misión; conocer tus valores y tus principios. Es tu oportunidad de hacer llegar el o los objetivos de tu negocio.
Ser sintética, clara y amena en la redacción y diseño de tu sitio web es, creo yo, imprescindible. Tu público tiene que entender rápidamente qué ofreces y NO ABURRIRSE.
En un sitio web puedes tener diferentes páginas y utilizar cada una de estas para explicar algo en concreto. Por ejemplo: en la página “sobre mí” o “nosotras” o “about”, se suele contar quién eres, también algo sobre tu formación y tu experiencia laboral y/o de vida. Es la oportunidad de contar tu historia y crear un lazo con la persona que te lee, conseguir un relato que le produzca emoción, una historia que le guste y conmueva.
No te digo que te inventes nada, digo que busques en tu historia una anécdota o cuento que consideres divertido, llamativo y te apetezca compartirlo. Las historias personales crean un vínculo con tu público y es fantástico que puedas crear ese vínculo.
ONE PAGE
Vamos con la llamada ONE PAGE.
Este tipo de soporte se presenta en una sola página. Es decir, toda tu presentación, tu servicio o producto, tu contacto, tus principios, tu propuesta de valor va en la misma página.
La persona que te lee solamente tiene que hacer scroll para encontrar lo que quiera o necesite saber. No cambia de página ni hace clic para llegar a la info, la tiene toda alli, en una sola página; de ahí el nombre ONE PAGE, “una página” en inglés.
Las ONE PAGE es un formato es muy cómodo, claro y útil para aquellas personas que acaban de empezar o que quieren mostrar solamente determinada información. Es tu tarjeta de presentación on line más comprensible, explícita y sencilla.
Es un formato donde no necesitas un blog ni escribir artículos y no es recomendable contar historias muy detalladas sobre ti o tus servicios ni enrollarte en nada. No te conviene que el desplazamiento de tu web sea infinito.
Muchas personas utilizan la ONE PAGE como tarjeta de presentación on line cómoda y sencilla. Es un formato muy agradable y manejable. Generalmente, se usa para presentar un servicio o un producto específico o varios muy relacionados. Si tienes varios servicios que necesitan de mayores explicaciones o tienen características que quieres destacar, no te conviene este tipo de formato para presentarlos. Te va a resultar más cómodo EL SITIO WEB O PÁGINA WEB, ya que podrás extenderte en explicar los diferentes servicios o productos que ofrezcas.
Y, para terminar, te cuento en qué se diferencia la landing page de estos otros anteriores formatos de presentación digital.
LANDING PAGE
La landing page es muy parecida a la ONE PAGE en la composición y estructura de la información que presentas, pero con una diferencia significativa: necesitas tener una estrategia de marketing para presentar este formato de diseño web.
Es decir, la landing page es un paso más de una publicidad o un esquema de venta. No te sirve sin apoyo de esta estrategia publicitaria o esquema de venta.
Sin una estrategia de marketing que acompañe una LANDING PAGE, este formato no te sirve.
En una landing, el objetivo es que la persona que la visita haga o tome determinada acción, como pueden ser alguna o varias de las siguientes: comprar, suscribirse, rellenar una encuesta, compartir algo, darle a “me gusta” o lo que sea tu objetivo en la estrategia de marketing. Sin un objetivo específico y acompañada por una estrategia de marketing o venta, la landing no tiene razón de ser.
Además, te cuento que la info presentada es parecida pero no la misma. En la LANDING PAGE la información que proporcionas está dirigida a que la persona que te visita reaccione de determinada manera, por eso los textos tienen que ser específicos, claros, cortos y convincentes. Aquí no hay lugar para enrollarte con cuentos ni historias. Aparte, necesitas una redacción persuasiva o COPY.
En el diseño web y redacción de una LANDING PAGE es imprescindible convencer, persuadir y conseguir que tu público reaccione como tú necesitas y, para ello, la redacción de una persona copywriter es fundamental en este tipo de páginas.
Esperamos que te haya interesado nuestra aportación y que si tienes alguna duda, y quieres contárnosla, lo hagas al correo blog@soymujerdigital.com
Estaremos encantadas de leerte y contestarte lo que podamos saber.
Te dejamos un abrazo.