¿Conoces estas nuevas profesiones digitales?
En la última década, se han potenciado enormemente un tipo de trabajos o profesiones que se desarrollan, parcial o totalmente, usando un dispositivo que gestione contenidos y acceso a internet. Estas son las llamadas profesiones o trabajos digitales y englobadas en el teletrabajo.
Por nuestra experiencia en asesoría de emprendimientos digitales y digitalización de negocios, el 80% de los trabajos o profesiones habituales se pueden digitalizar. Es decir, puedes realizar esa labor en formato digital, ya sea en vídeo, texto o audio y ofrecer el servicio o producto a distancia.
Hay miles de ejemplos de personas que transmiten su experiencia, formación y/o habilidades en algún formato digital.
Hemos reunido mucha de la información que conocemos para compartirla contigo. Verás que te impresionan algunas de estas ocupaciones.
Como estamos seguras de que conoces las más habituales, las hemos dejado para el final del post y comenzamos contándote alguna menos común y curiosa:
Nuevos trabajos digitales: Fisioterapia online
Te ponemos el ejemplo de un servicio que una de nosotras ha utilizado y que le sirvió muchísimo para acabar con sus dolores de espalda.
- Bea, de CREA TU SALUD https://creatusalud.net/
Quién gestiona e imparte este servicio es Bea. Ella te ofrece sesiones online en formato curso donde te enseña una metodología para que puedas deshacerte de tus dolores de espalda.
Es decir, Bea te cita presencialmente a través de la pantalla usando una aplicación de videollamada (Zoom, WhatsApp, Google Meet o cualquier otra) y en directo de forma presencial, a través de esa pantalla, te explica una serie de temas relacionados y te muestra cómo hacer ejercicios para que tu dolor desaparezca. Mientras los vas haciendo, te va corrigiendo en directo.
El caso de Bea resulta curiosísimo. Es una profesional de la fitoterapia que consigue llevar a formato digital un servicio que habitualmente es presencial y localizado en una consulta.
Tenemos la experiencia, como te conté, y sabemos que su método funciona. Aunque antes de conocerla hubiéramos casi jurado que la fisioterapia es una de las profesiones imposibles o más difíciles de digitalizar o realizar de manera digital.
Nuevos trabajos digitales: Coaching / Terapia online
En este caso las englobamos en el mismo apartado porque la metodología es similar.
Empieza a ser ya habitual, y sobre todo después de la pandemia, que las sesiones de coaching o terapia se hagan online a través de una aplicación de videollamada o conferencia online.
Es más, sabemos que durante la pandemia el tratamiento psicológico aumentó muchísimo y las sesiones eran on line, ya que, como sebes, durante un tiempo no se pudieron hacer presenciales.
El procedimiento es el mismo. La persona profesional, sea coach o terapeuta, te cita a través de una aplicación de videoconferencia y realiza la actividad a la que se dedique.
Te ponemos el ejemplo de:
- YADIRA, de TODO SOBRE COACHING, https://yadiradelgado.com/
También conocemos personalmente a Yadira, que nos acompañó en la organización, planificación y estrategia de soymujerdigital.com.
Yadira y ninguna de las personas del equipo de soymujerdigital.com vivimos en la misma ciudad, así que nos reuníamos por videoconferencia.
Nuevos trabajos digitales: Costura y patronaje digital
Otra de estas ocupaciones, profesiones o trabajos que nos llamó muchísimo la atención son los cursos de costura y patronaje en formato digital.
Es decir, sastres o sastras que te enseñan a confeccionar prendas en cursos grabados en video o en sesiones en directo. Nos dejó la boca abierta, ¡Impresionante!
Te dejamos un ejemplo de una sastra:
- Carol, de DIVINA COSTURA https://www.divinacostura.com
Resulta muy interesante como Carol te ofrece diferentes cursos en formatos digitales y/o presenciales, online o en su taller, de costura y patronaje.
Otra profesión que nos impresionó, ¡coser online! Nos impresiona que Carol haya sabido llevar una profesión tan ancestralmente artesanal a un formato digital y pueda ayudar a mujeres a tener una profesión o mejorar sus habilidades o aprender a coser.
Nuestra conclusión sobre los oficios digitales
Con todo esto que te contamos, nos dimos cuenta, aunque parezca obvio, de que todo aquello que habitualmente usamos para informarnos, formarnos y/o entretenernos desde la pantalla del móvil, ordenador o cualquier dispositivo digital, está hecho por alguien que supo transmitir su conocimiento en algún formato digital.
Entonces en fácil entender que para trabajar y generar dinero o monetizar tu trabajo u hobby o profesión o habilidad/es a distancia tienes que hacer la labor de darte cuenta de qué es aquello que haces que puedes transformar en un formato que llegue a otra persona a una equis distancia de ti.
Y si piensas que es dificilísimo, fíjate en todas las cosas a las que accedemos diariamente sin darnos casi cuenta y que forman parte de lo que te estamos contando: cursos de panadería, pastelería, cocina, bricolage, carpintería, acompañamiento terapéutico, maquillaje, mecánica, construcción, jardinería y miles de consejos variados para miles de situaciones o necesidades diferentes o miles de blogs que te explican cómo hacer algo o te cuentan historias de otros mundos que no conoces como los blogs de viajes.
El ejemplo más fácil de esto es canales como YouTube que te pueden ofrecer desde cómo reparar una lavadora, hasta cómo cambiar una bombilla, pasando por cursos de dibujo, costura, cuidado de animales y mil etcéteras.
Entonces, si tú estás pensando en hacer algo para vender online, simplemente se trata de que sepas reconocer y valorar tu experiencia en algo(puede ser en varias cosas, ¿por qué no?), te pongas un objetivo, hagas un cronograma de trabajo y una estrategia de marketing y te pongas manos a la obra.
Te ponemos algunos ejemplos de formatos para la venta de productos digitales: archivos descargables, archivos en streaming, MP3, PDF, ebooks, podcast, vídeos, plugins, apps y plantillas.
Profesiones digitales del futuro y del presente
Por último te hacemos una lista rápida de los trabajos o profesiones más habituales que se realizan de forma remota o digital:
1. Marketing Digital o publicidad digital
La publicidad digital es la más habitual y conocida de toda la publicidad. Aunque, en digital se refiere a cualquier publicidad que llegue a través de la pantalla de tu ordenador, móvil o tablet. Suele hacerse en redes o plataformas sociales y/o en buscadores. El marketing digital es una estrategia publicitaria que puede ser de pago u orgánica.
2. Trafficker Digital o publicista digital
Es la persona encargada de gestionar la publicidad tanto en redes sociales, plataformas digitales y/o buscadores.
3. Social Media Manager o gestor/a de redes sociales
Es la persona responsable de la estrategia de comunicación en redes o plataformas sociales que se diferencia del ▽
4. Community Manager o gestor/a de comunidad o medios
(Tiene una traducción literal horrorosa, pero es así). Es la persona que se encarga de ejecutar la estrategia trazada por la persona que trabaja de Social Media Manager.
5. Copywriter
Los copywriter son personas especialistas en la redacción de textos específicos para publicidades o textos persuasivos. Es decir, redacta textos orientados a la publicidad y que llevan a la persona que los lee a tomar determinada acción.
6. Content Generator o generador/a de contenidos
Esta figura es quién se ocupa de generar contenido de valor y que, generalmente, va dirigido a formar parte de una estrategia de marketing digital. Se diferencia del copy en que su redacción no es o no tiene por qué ser persuasiva.
7. SEO o Search Engine Optimization (Optimización para motores de búsqueda)
Los profesionales del SEO se encargan de posicionar y dar visibilidad en diferentes buscadores a equis contenidos. Las personas que trabajan el SEO son especialistas en el uso de palabras clave para que esos contenidos coincidan con las búsquedas que hacemos en cualquiera de los buscadores que usamos:Google, Bing, DuckDuckGo, Archive.org, Startpage, Gibiru, Qwant, Yahoo Search, entre otros.
8. SEM o Search Engine Marketing (Publicidad en motores de búsqueda)
Las personas que trabajan el SEM son especialistas utilizar herramientas que mejoren el posicionamiento de las campañas publicitarias de pago en buscadores. Estos profesionales se encargan de gestionar campañas de pago para atraer tráfico a la página o sitio web.
9. Funneler o especialista en embudos de ventas
El funnler se dedica a configurar automatizaciones. Es decir, configura un sistema para que aquello que necesitas se haga de forma automática. Estas automatizaciones pueden ser de correos electrónicos, venta de servicios y/o productos, generalmente digitales.
10. Diseñador/a de sitios web
Los profesionales del Diseño Web son las personas encargadas de diseñar las habitualmente (y erróneamente) llamadas PÁGINAS WEB. Os cuento: una página web forma parte de un sitio web y son las típicas llamadas “pestañas de mi web”. Es decir, varias páginas web forman un sitio web.
11. Video Maker
Es una figura similar al operador de cámara, aunque en este caso, se ocupa de la grabación, edición y postproducción de vídeos, imágenes y sonido. Son los profesionales del Video Marketing.
12. Venta de Fotografía Online
No sé si sabías que puedes vender tus fotos, tanto si eres profesional como si no, en plataformas de venta de fotografía. Y fíjate la necesidad: hoy en día la comunicación es, en su gran mayoría visual, y esto es a través de imágenes. Por eso, los medios de comunicación necesitan todo tipo de imágenes: dese la foto de un tomate a un gato pasando por un edificio o un andamio. Cualquier imagen que veas por la calle o en tu móvil fue vendida por una persona que no tiene por qué ser un profesional.
Esperamos que te haya interesado nuestra aportación y que si tienes alguna duda, y quieres contárnosla, lo hagas al correo blog@soymujerdigital.com
Estaremos encantadas de leerte, contestarte y ayudarte en lo que podamos.
Te dejamos un abrazo.